Política del S.I.G.

POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

( SG-SST)

COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA; Se dedica a la prestación del servicio de transporte público terrestre, bajo las modalidades de colectivo municipal, taxi individual municipal y especial nacional, de manera eficiente con el compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y demás partes interesadas, a través de la asignación efectiva de recursos, el cumplimiento de requisitos legales y otros aplicables en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La empresa está comprometida en velar por la integridad física y mental de todos los trabajadores, identificando los riesgos y estableciendo e implementando mecanismos que promuevan la seguridad y el bienestar del trabajador en el desarrollo de las actividades de los procesos operativos y administrativos; consciente de la importancia de la seguridad y salud en el trabajo, define mecanismos orientados al fomento de una cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condiciones de trabajo que puedan causar accidentes o enfermedades laborales, al control del ausentismo y a la preparación y atención de emergencias; garantizando el compromiso de talento humano, para contribuir al Sistema Integrado de Gestión

Objetivos del Sistema Integrado de Gestión

  • Satisfacer las necesidades de nuestros usuarios mediante la prestación de un Servicio de Calidad
  • Garantizar la competencia del equipo de Talento Humano
  • Asumir la responsabilidad de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, en el marco de la normatividad legal vigente.
  • Vincular las partes interesadas al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Destinar los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la salud y la seguridad.
  • Asegurar el acompañamiento de la gerencia en el seguimiento a las directrices establecidas por el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Ejecutar actividades en el marco de los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Mantener el control de los riesgos en los lugares de trabajo
  • Reportar las condiciones y actos inseguros que se detecten para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
  • Mantener y mejorar el Plan Estratégico de Seguridad Vial
  • Contribuir al mejoramiento continuo de todos los procesos del Sistema Integrado de Gestión.
  • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
  • Proteger la Seguridad y Salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) en la empresa
  • Generar una cultura de autocuidado y autogestión en todos los niveles de la empresa, promoviendo la Seguridad y la Salud en la comunidad
  • Fortalecer el proceso de evaluación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y la identificación y verificación del cumplimento legal.
  • Todos los funcionarios, usuarios y contratistas tendrán la responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de realizar un trabajo seguro y productivo. Igualmente serán responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias para los empleados y la organización.                                                                                                                               DE-IF-05 Versión: 5 Fecha: 24/02/2025

Alcance del Sistema Integrado de Gestión

La implementación del Sistema de Integrado de Gestión de COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA., comprende la prestación de servicio público de transporte terrestre automotor especial de pasajeros, servicio público de transporte terrestre colectivo municipal de pasajeros y servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi.

El Sistema Integrado de Gestión de COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA., no está contemplada la siguiente cláusula de la Norma ISO 9001:2015:

8.3 Diseño y desarrollo

COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA. No realiza ningún tipo de diseño ni desarrollo en los servicios que presta, en razón a que estos están normados y reglamentados por la Ley y la Autoridad competente.

                                                                                                        

                                                                                              MAPA DE PROCESOS


POLÍTICA DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Teniendo en cuenta lo establecido en la resolución 1075 de marzo 24 de 1992, COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA, ha definido y establecido una política de Alcohol y Drogas, para prevenir, mejorar, conservar y preservar el bienestar de los funcionarios, su calidad de vida y, que permita un adecuado desempeño y competitividad del personal y de la compañía, así como el fomento de estilos de vida saludables.

Es política de la COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA, mantener lugares de trabajo óptimos que permita alcanzar los más altos estándares en Seguridad, y Productividad. La empresa es consciente que el alcoholismo, la drogadicción y el abuso de sustancias alucinógenas y enervantes por parte de los funcionarios, tienen efectos adversos en la capacidad de desempeño y afectan considerablemente la salud, seguridad, eficiencia y productividad de los empleados de la empresa en general.

Así mismo la COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA,adopta las siguientes directrices, orientadas para sus funcionarios, para garantizar el cumplimiento de la política.

  • La indebida utilización de medicamentos formulados, posesión, distribución y venta de drogas no recetadas o de sustancias alucinógenas y enervantes, en el desarrollo del trabajo, dentro de las instalaciones, está estrictamente prohibido.
  • Está explícitamente prohibido fumar en el interior de las instalaciones de la empresa.
  • Se prohíbe la posesión, uso, distribución o venta de bebidas alcohólicas y/o sustancias psicoactivas en las instalaciones de la COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA o cada uno de sus centros de trabajo, durante la jornada laboral.
  • COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA, se reserva el derecho de realizar pruebas de alcoholemia y/o de consumo de drogas ilícitas o de convocar a terceros para que las hagan, en situaciones en que un funcionario, directamente contratado, presente características o actitudes sospechosas.
  • La comprobación del uso, transporte, distribución y venta de bebidas alcohólicas o drogas por parte de un funcionario COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA,será susceptible de toma de medidas disciplinares razonables. En la ocurrencia de esta comprobación recaer sobre un profesional contratado por terceros, éste será despedido de su trabajo no debiendo prestar servicios a la empresa.

  • COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA, ha designado el Recurso Humano y financiero necesario para dar cumplimiento a esta política y espera por su parte, la colaboración de todos los funcionarios, participando activamente en los programas de sensibilización y capacitación.                                                                                                                                                                                       V.1 del 4/01/2017

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

Es compromiso de COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA, instaurar actividades de promoción y prevención de accidentes en vía pública. Por ello, todos los contratistas, subcontratistas y personal propio provistos con vehículos de la empresa o de terceros para el ejercicio de su labor diaria, son responsables de participar en las diversas actividades que se programen y desarrollen por parte de la empresa, con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y social del personal, contratistas, subcontratistas, comunidad y/o medio ambiente.

Para cumplir este propósito, COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES REINA LTDA se enmarca bajo los siguientes parámetros:

Cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre según la Ley 769 de 2002 y la ley 2251 el 14 de julio de 2022, Ley Juan Esteban la cual dicta normas para el diseño e implementación de la Política de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones.

Bajo los siguientes principios de seguridad vial: Sistema Seguro, Responsabilidad Compartida, Seguridad Vehicular y Seguridad en las Vías.

Vigilar la responsabilidad de su personal y contratistas frente a la realización de los manteamientos preventivos y correctivos de los vehículos de la compañía o terceros, provistos para el ejercicio de su labor con el objeto de mantener un desempeño óptimo de estos y establecer medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños a las personas o a la propiedad.

  • Destinar los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la política.
  • Establecer estrategias de concientización de su personal y contratistas, a través de capacitaciones de orientación a la prevención de accidentes de tránsito, respeto de las señales de tránsito vehicular, adoptando conductas pro-activas frente al manejo defensivo.

                                                                                                                         V.2 del 17/05/2022

CONTROL DE CAMBIOS


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar